2 – ¿Qué se puede reclamar en un accidente laboral?

En caso de accidente laboral o enfermedad profesional , la persona trabajadora tiene derecho a reclamar una indemnización por los daños y perjuicios físicos, psíquicos o económicos. Esto es aplicable cuando existe negligencia o responsabilidad por parte de la empresa. A continuación, te proporciono información relevante sobre cómo proceder:

  1. Plazo para reclamar:
    Según el artículo 59 del Estatuto de los Trabajadores , el plazo para solicitar la indemnización es de un año desde que se pudo reclamar . Es crucial determinar cuándo se considera que se pudo reclamar y cuándo empieza a contar dicho año.
    El plazo comienza cuando la persona trabajadora conoce el alcance de los daños personales y patrimoniales causados por el accidente o enfermedad laboral.​ No se puede reclamar mientras se recibe tratamiento médico (tiempo de curación). El plazo mínimo comienza desde el alta médica.
    Para valorar las secuelas (limitaciones físicas, psíquicas o estéticas permanentes), también es necesario recibir el alta médica.
  2. Tipos de indemnización:
    Incapacidad Laboral Temporal: Durante la incapacidad laboral temporal, se tiene derecho a cobrar una prestación del 75% de la base reguladora del salario.
    Lesiones Permanentes no Invalidantes: Si hay secuelas permanentes que no incapacitan para el trabajo, se indemniza según el baremo aplicable.
  3. Vías para reclamar:
    Incapacidad Laboral Temporal: Durante la incapacidad laboral temporal, se tiene derecho a cobrar una prestación del 75% de la base reguladora del salario.
    Lesiones Permanentes no Invalidantes: Si hay secuelas permanentes que no incapacitan para el trabajo, se indemniza según el baremo aplicable.
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?